martes, 20 de diciembre de 2011

La erupción de El Hierro creará un nuevo volcán

Los científicos que trabajan sobre el terreno comienzan a trazar el escenario en el que se produciría la erupción volcánica si finalmente el magma logra en su ascenso subir a la superficie. El magma no saldría a través de uno de los 500 conos volcánicos que hay en El Hierro -la isla canaria con más volcanes- sino a través de una fisura que se crearía con la presión del ascenso. Su salida daría lugar a la creación de un nuevo cono volcánico, formado por la lava y los piroclastos (fragmentos de material volcánico, más conocido como picón), según señalaron los físicos y expertos en vulcanología traslados a El Hierro para seguir esta crisis sísmica.

Inundaciones en Filipinas.

Cientos de víctimas por inundaciones en Filipinas
Las inundaciones están destrozando buena parte de Filipinas en los últimos dias.
La catástrofe que afecta a Mindoro, Marinduque, Romblon, Palawan, Bicol, Visayas Central, Visayas Oriental, Mindanao Septentrional, Davao, Caraga y la Región Autónoma del Mindanao Musulmán, según los meteorólogos, se debe a un fenómeno que ha creado un cambio en las corrientes de los vientos procedentes del Pacífico Central, el mismo creado por el frente frío proveniente del Pacífico que ha provocado las precipitaciones que caen en el este y sur de Filipinas, cuando el país se adentra en la estación seca que arranca a finales de noviembre y se prolonga hasta mediados de mayo. Estas intensas precipitaciones han sido producidas por el cambio de intensidad de los vientos alisios, que han provocado una mayor evaporación del agua de los mares cercanos a estos territorios, por lo que las borrascas se han intensificado y han provocado lluvias fuertes que se han reforzado por el terreno seco que tienen, por lo que los daños han sido muy importantes.

jueves, 15 de diciembre de 2011

El agua y algunas de sus propiedades.


El agua es una sustancia fundamental para todos los seres vivos. Sus moléculas estan formadas por dos átomos de hidrógeno y otro muy electronegativo, como es el oxígeno. Esta estructura dipolar y los puentes de hidrógeno que pueden establecer con otras moléculas hacen del agua una sustancia con muchas propiedades:


- La tensión superficial del agua es el efecto físico que “endurece” la capa superficial del agua en reposo y permite a algunos insectos, como el zapatero desplazarse por la superficie del agua sin hundirse.




 



- La capilaridad es el ascenso o descenso del agua por su tensión superficial a través de la superfície de un sólido. Esta propiedad resulta fundamental en las plantas ya que a través de la capilaridad succionan agua del terreno.






                                                                                   - La menor densidad del hielo que del agua líguida permite la formación de una capa de hielo superficial sobre el agua que evita que se congele el agua sobre la que se forma, por lo que facilita a los animales vivir en el agua bajo esta capa de hielo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Mutaciones

En el temario de Biología de 2º de Bachiller, un tema de los mas interesantes es el de las ´´Mutaciones``.


Las mutaciones son alteraciones o cambios en la información genética o ADN de los seres vivos. La mayoría de estas mutaciones afectan negativamente a nuestro organismo y son la causa de enfermedades genéticas. Se distinguen principalmente tres tipos de mutaciones: las génicas, las cromosósicas y genómicas.

- Las mutaciones génicas son los cambios que se producen en la molécula de ADN y por tanto afectan a una o varias bases nitrogenadas.


- Las mutaciones cromosómicas son aquellas que afectan a la estructura de los cromosomas, tanto en el orden como en el número de sus genes.

- Las mutaciones genómicas son las que afectan al número de cromosomas, es decir, que aparecen cromosomas de más o de menos.

Una de las enfermedades más conocidas y normalmente fáciles de reconocer provocadas por una mutación en los seres vivos es el Síndrome de Down, en el que aparece el cromosoma 21 por triplicado, por lo que hay un cromosoma mas de los que debería.

21 trisomy - Down syndrome.png
Esta mutación se acompaña de un retraso mental y físico y se debe a que el individuo presenta 47 cromosomas(cuando todos los seres humanos tenemos 46). Se da en un 0'15% de la población y cuando las embarazadas tienen más de 40 años la posibilidad aumenta al 1 ó 2%.



MUTACIONES Y CÁNCER:

El cáncer está muy relacionado con las mutaciones, ya que se produce cuando algunas células no responden a los procesos de crecimiento y diferenciación de las células. Es una enfermedad genética debida a las mutaciones de determinados genes que convierten a una célula en cancerígena.
Sus principales causantes son las radiaciones y las sustancias químicas, tambien hay virus que facilitan la aparición de células cancerígenas. En los humanos los principales agentes cancerígenos son:
- Radiaciones UV, X y nucleares.
- Alquitrán.
- Ahumados.
- Algunos edulcorantes y conservantes artificiales.
- Pan tostado chamuscado.
- Bebidas alcohólicas(sobre todo si es de alta graduación).
- Tabaco(sobre todo en el pulmón).

viernes, 9 de diciembre de 2011

Las fresas protegen al estómago del alcohol

Investigadores europeos han comprobado en un experimento con ratas que la ingesta de fresas reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica. El estudio, que publica la revista de acceso abierto Plos One, puede ayudar a mejorar los tratamientos contra las úlceras de estómago.



Los efectos positivos de las fresas se asocian a su capacidad antioxidante.
Un equipo de investigadores italianos, serbios y españoles ha confirmado el efecto protector de las fresas en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Los científicos han suministrado etanol (alcohol etílico) a ratas de laboratorio y han comprobado que la mucosa gástrica de aquellas que previamente habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones, según publican en la revista Plos One.

“Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos, como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo”, explica a Sara Tulipani, investigadora de la Universidad de Barcelona y coautora del trabajo.

Las conclusiones señalan que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras especies reactivas del oxígeno. Esta fruta podría atenuar la formación de úlceras estomacales en humanos.

La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas o por la acción de fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori.

“En estos casos ingerir fresas durante o después de la patología podría aliviar la lesión en la mucosa gástrica”, sugiere Maurizio Battino, coordinador del grupo de investigación desde la Universidad Politécnica de la Marche (Italia), a la vista de los resultados.

Menos ulceraciones tras comer fresas
El equipo encontró menos ulceraciones en los estómagos de aquellas ratas que, antes de recibir el alcohol, habían ingerido durante 10 días extracto de fresas (40 miligramos/día por kilo de peso).

“Este trabajo no se ha planteado para paliar los efectos de una borrachera, sino para encontrar moléculas protectoras de la mucosa gástrica frente a los daños que pueden causar diferentes agentes”, subraya Battino. Aunque sí que podrian servir para evitar daños mayores en el caso de muchos adolescentes.