jueves, 12 de enero de 2012

Las proteínas.

Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos.
Son importantes por las variadas funciones biológicas que realizan.
Una característica fundamental es su especificidad, lo cual quiere decir que cada organismo posee algunas proteínas exclusivas que marcan su identidad biológica.

Las proteínas estan  formadas por la unión por medio de un enlace peptídico de aminoácidos, que poseen al menos un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (COOH).


La cadena de aminoácidos sufre una serie de plegamientos que proporcionan una complejidad extraordinaria a la estructura de las proteínas, para la que se han descrito 4 niveles diferentes: estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

Actualmente se diferencia a las proteínas entre aquellas que cumplen su función de un forma estática y aquellas que desempeñan un papel dinámico en procesos bioquímicos y fisiológicos, activas.
  • Entre las funciones estáticas estan:
- Función estructural: Muchas forman estructuras como las membranas celulares.
Álmacén de aminoácidos: Algunas constituyen una fuente de reserva de aminoácidos, que permite la síntesis de proteínas.
  • Las proteínas activas:
- Función fisiológica: proteínas que intervienen en los movimientos.
-Regulación genética: procesos de activación e inactivación de la información genética.
-Función catalizadora: son las enzimas, que actúan favoreciendo las reacciones químicas.
-Función inmunitaria: proteínas que aportan la identidad molecular de los organismos vivos(antígenos) y otras que rechazan moléculas extrañas (anticuerpos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario