lunes, 16 de enero de 2012

Los cloroplastos

Los cloroplastos forman parte de un conjunto de orgánulos característicos de las células eucariotas vegetales que se denominan plastos. Dentro de estos se distinguen los cloroplastos (de color verde y relacionado con la fotosíntesis), los cromoplastos (que contienen pigmentos carotenoides responsables del color del tomate, la zanahoria, el limón...) y los leucoplastos (que no contienen pigmentos y almacenan sustancias de reserva , como almidón: amiloplastos, grasas: oleoplastos y lipoproteínas: proteoplastos).

Los cloroplastos son los orgánulos en los que tiene lugar la fotosíntesis oxigénica, mediante el cual la célula obtiene energía a partir de la luz y la convierte en energía química.

La estructura de los cloroplastos consta de estos elementos:
- Envoltura: poseen una membrana externa (muy permeable) y una interna (lisa y menos permeable) separadas por medio de un espacio intermembranoso.

- Estroma: es la cavidad interna del cloroplasto, y contiene enzimas cloroplásticas, ADN cloroplástico, ribosomas cloroplásticos (70 s) y otras sustancias diversas ( como el almidón).

-Tilacoides y grana: dentro del estroma, son vesículas membranosas que se apilan formando grana. Todo el sistema está interconectado y el interior forma el espacio tilacoidal o lumen. Presentan pigmentos como la clorofila y carotenoides.



La función de los cloroplastos es participar en el proceso de fotosíntesis, en la que actúan durante la fase lumínica en las membranas tilacoidales, donde se producen las reacciones de conversión de la energía lumínica en energía química (ATP), y en la fase oscura en el estroma, donde tiene lugar la fijación del dióxido de carbono en moléculas orgánicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario