martes, 10 de enero de 2012

FUNCIONES DE NUTRICIÓN.

Nuestras células necesitan constantemente el aporte de una serie de nutrientes que proporcionen energía o puedan ser utilizados para la síntesis y renovación de las estructuras celulares. Por otro lado las células tienen que eliminar productos de desecho y sintetizan sustancias que deben ser secretadas al medio externo. Los procesos de endocitosis y exocitosis son procesos altamentente regulados que permiten este aporte de nutrientes. Ambos suponen un gasto energético, ayudan a renovar la membrana celular y dejan entrar y salir grandes estructuras del interior celular.

-ENDOCITOSIS.

En este proceso la membrana plasmática de la célula se invagina y engloba partículas que necesita del exterior, formando una vesícula que pasa al interior celular. Una vez dentro pueden formar vacuolas digestivas, o simplemente cumplen su función transportando el material que contienen a la célula.
La endocitosis puede estar mediada por receptores, que se sitúan en la cara externa de la menbrana y, mientras en la cara interna actúa la clatrina (proteína que crea la invaginación de la membrana), estos captan las sustancias específicas que necesita la célula. La endocitosis puede ser pinocitosis, cuando se ingieren líquidos o vesículas muy pequeñas, o fagocitosis, que consiste en la ingestión de partículas de gran tamaño o restos celulares que forman grandes vesículas, denominadas vesículas de fagocitosis.



-EXOCITOSIS.

Este proceso es el responsable de la secreción de sustancias y partículas al exterior de la célula. En este caso las vesículas de secreción cargadas del material que quieren eliminar o sacar al exterior se fusionan con la membrana plasmática, y una vez fusionadas estas las sustancias son secretadas. Este proceso desempeña un papel muy importante en la secreción de sustancias sintetizadas en el interior, en el intercambio de señales con otras células y en la secreción de productos de desecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario